Los frigoríficos
Antes de guardar un frigorífico en un trastero hay que limpiarlo y acondicionarlo perfectamente. Primero tenemos que desenchufarlo, y no lo almacenaremos antes de que pasen 24 horas. Después, realizaremos una limpieza del mismo para que no se produzcan olores. Nos aseguraremos también que no quedan restos de agua en el interior ya que puede ser muy perjudicial para el electrodoméstico. Para realizar esta limpieza lo más aconsejable es pasar una bayeta húmeda, y después pasar papel de cocina para secarlo completamente.
En este momento ya lo tendremos preparado para realizar el traslado al trastero en Madrid. Tenemos que fijar las puertas para no tener ningún percance y cuando lo tengamos colocado en el trastero, lo dejaremos con las puertas parcialmente abiertas para que no se produzcan olores y evitar el desgaste de las gomas.
Lavadoras y Secadoras
Procederemos de forma muy parecida. Dejaremos los aparatos abiertos un minimo de 72 horas con las puertas abiertas para que el interior las mismas quede perfectamente seco. Posteriormente, debemos retirar los filtros y limpiarlos. Al transportarla , como con el frigorífico tendremos cuidado con las puertas. Al llegar al trastero lo colocaremos en el lugar elegido y dejaremos las puertas un poco abiertas para que corra el aire, previniendo asi, los malos olores y las temidas humedades.
Los Microondas
El microondas es un electrodoméstico delicado y tenemos que tener cuidado cuando lo vayamos a transportar. El platillo interior puede romperse fácilmente, asi que lo mejor es sacarlo y protegerlo con algún material como plástico de burbujas. Igualmente que con los otros electrodomésticos, lo guardaremos en nuestro trastero en Madrid con la puerta ligeramente abierta y tapándolo con una tela o un plástico.
Otros electrodomésticos
Los demás electrodomésticos, de menor tamaño, como pueden ser la batidora o la licuadora también los transportaremos cuidadosamente protegidos con papel de burbujas. Si conservamos su caja original, perfecto. Si no la conservamos, buscaremos cajas de su tamaño y que se encuentren en buen estado. Después las etiquetaremos para conocer su contenido.